Viajamos para conocer a las personas que hacen música en el continente. Estudiantes, campesinos, pescadores, comunidades y músicos de calle cantan y cuentan sus historias para compartirlas con nosotros. La variedad musical captada en nuestros proyectos deriva naturalmente de la vastedad cultural de Latinoamérica.
Soy Jorge, nací en Cali Colombia y soy músico de profesión. Para escribir sobre música y sonido utilizo el seudónimo de Monofónico. Hace 9 años inicié esta aventura sobre la que quiero compartir en esta sección.
Diario Sonoro Latinoamericano nace en el 2015 a partir de una idea: viajar por el continente y hacer registros sonoros como una forma alternativa de aprender sobre músicas tradicionales de la región. La música me ha llevado a conocer colegas que admiro profundamente y varios de los cuales he podido grabar con el ánimo de seguir aprendiendo de ellos. Es por eso que hoy contamos en el archivo de DSL con un catálogo de más de 200 obras, entre canciones y piezas instrumentales grabadas en Cuba, México, Colombia, Ecuador, Chile, Perú y Argentina.
Este es un espacio para compartir lo que fue Diario Sonoro Latinoamericano en sus inicios, antes de convertirse en un equipo de trabajo interdisciplinar para la realización de diversos proyectos culturales alrededor de la música. Bienvenidas y bienvenidos a mi espacio rústico de divulgación musical y de historias personales con el sonido. Poco a poco iremos publicando más contenido de MONOFÓNICO - BITÁCORA DE VIAJE